(PECL event >= 1.2.6-beta)
Event::add — Pone un evento en espera
Pone un evento en espera. Un evento que no tiene el estado en espera nunca se lanzará, y la retrollamada del evento nunca se llamará. Utilizando Event::del() un evento puede ser reprogramado por el usuario cuando lo desee.
Si Event::add() es llamado en un evento ya en espera, libevent lo dejará en espera y lo reprogramará con el nuevo timeout (si se da). En el caso de que el timeout no esté especificado, Event::add() no tiene ningún efecto.
timeout
Timeout en segundos.
Ejemplo #1 Adición de una señal personalizada
<?php
/*
Ejecute en una ventana de terminal:
$ php examples/signal.php
En otra ventana de terminal, encuentre el pid y envíe SIGTERM, por ejemplo:
$ ps aux | grep examp
ruslan 3976 0.2 0.0 139896 11256 pts/1 S+ 10:25 0:00 php examples/signal.php
ruslan 3978 0.0 0.0 9572 864 pts/2 S+ 10:26 0:00 grep --color=auto examp
$ kill -TERM 3976
En la primera ventana del terminal, debería ver lo siguiente:
Señal atrapada 15
*/
class MyEventSignal {
private $base, $ev;
public function __construct($base) {
$this->base = $base;
$this->ev = Event::signal($base, SIGTERM, array($this, 'eventSighandler'));
$this->ev->add();
}
public function eventSighandler($no, $c) {
echo "Señal atrapada $no\n";
$this->base->exit();
}
}
$base = new EventBase();
$c = new MyEventSignal($base);
$base->loop();
?>
El resultado del ejemplo sería algo similar a:
Señal atrapada 15
Ejemplo #2 Adición de un temporizador
<?php
$base = new EventBase();
$n = 2;
$e = Event::timer($base, function($n) use (&$e) {
echo "$n segundos transcurridos\n";
$e->delTimer();
}, $n);
$e->add($n);
$base->loop();
?>
El resultado del ejemplo sería algo similar a:
2 segundos transcurridos